
La marcha fue encabezada por los principales dirigentes de izquierda
SANTO DOMINGO. — Diversas organizaciones de izquierda conmemoraron este domingo el 60.º aniversario de la insurrección cívico-militar de abril de 1965 con una marcha que recorrió varias calles de la capital.
La movilización partió desde la Plaza La Trinitaria, cerca del Puente Duarte, avanzó por la calle Vicente Nobles hasta la avenida México, continuó hacia La Altagracia, giró hacia Benito González y luego tomó la calle Emilio Prud’Homme, para finalizar en el Altar de la Patria. Allí se realizó un acto frente a la estatua de Francisco Alberto Caamaño, líder de la gesta de 1965, ubicada en la calle El Conde esquina Palo Hincado.
El recorrido atravesó barrios históricamente vinculados al conflicto, como Villa Francisco, San Carlos y la Ciudad Colonial, donde miles de personas observaron y saludaron a los manifestantes desde balcones y azoteas.
Los participantes marcharon en orden, portando pancartas y coreando consignas como:»¡Fuera yanquis de Quisqueya!»,»¡Fuera la Barrick Gold!»,»¡Abril, abril, te vamos a repetir!».
Incidentes
Aunque la protesta fue custodiada por agentes de la Policía Nacional, miembros de un grupo opositor denominado Antigua Orden, de tendencia paramilitar, intentaron infiltrarse para provocar divisiones y desórdenes.
En un momento, un individuo de esta organización, presuntamente borracho, intentó agredir a un manifestante, pero fue detenido por los marchistas y entregado a una patrulla policial.
Además, al inicio de la movilización, efectivos policiales lanzaron tres bombas lacrimógenas en la Plaza La Trinitaria sin mediar justificación, lo que los organizadores denunciaron como un intento de dispersar la concentración.
Ataque a biblioteca en Gascue
Al finalizar la marcha, miembros de la Antigua Orden atacaron la Biblioteca Miguel Ángel Muñiz, ubicada en la calle Leonor de Ovando, en Gascue.
Los agresores, armados con machetes, piedras y al menos un arma de fuego, alegaban que en el lugar se escondían ciudadanos haitianos. Durante el altercado, rompieron los vidrios de varios vehículos, pero la intervención policial impidió que ingresaran al edificio.
La marcha fue convocada por el Movimiento Caamañista (MC), el Partido Comunista del Trabajo (PCT), el Movimiento Popular Dominicano (MPD), el Referente de la Izquierda Dominicana (RID), la Fuerza de la Revolución (FR) y el Partido Patria para Todos y Todas (PPT).
La Guerra de Abril de 1965 fue un levantamiento popular que buscaba restablecer el gobierno constitucional de Juan Bosch, derrocado en 1963. El conflicto derivó en una intervención militar de Estados Unidos.
Ultimos Comentarios